miércoles, 29 de mayo de 2013

Tutorial Bases de Datos

Buenas bloggers:

Hoy os traemos un tutorial de como utilizar el programa Microsoft Office Access el cual hemos utilizado para hacer todos los trabajos de la 3ª Evaluación. 

A continuación resolveremos varias dudas que suelen tener los usuarios al iniciar el programa, estas son las preguntas y las respuestas que nosotros os damos.

P: ¿En que consiste el programa?
R: Este programa se utiliza para recopilar información en bases de datos (Es el conjunto de datos o registros organizados en  contenido y formatos normalizados, que se almacena en una computadora, en forma legible por la maquina) y almacenarla de manera sencilla y estética.



P: ¿Como empezar una base de datos?
R: Para empezar una base de datos debemos seguir estos pasos:
          1º Abrimos el programa, ponemos el nombre al archivo, seleccionamos la carpeta en la que guardaremos nuestra base de datos y clickeamos en crear.
         

       
2º Ahora nos dirigimos a la pestaña "Ver" que esta en la parte superior izquierda de la pantalla y le damos clic. A continuación pinchamos en "Vista de Diseño" y nos aparecerá una tabla.




3º Ponemos nombre a la tabla. Según el tema del que recopilaremos información en la base de datos, pondremos distintos nombres en cada fila, que posteriormente aparecerá en columnas en "Vista de Hoja de datos" Ejemplo:



4º Para poder realizar las relaciones entre las columnas debemos irnos a la pestaña "Herramientas de la base de datos" y darle a "Relaciones". Una vez echo esto hay que agregar las columnas y después unir los campos que tengan la misma información. 
Para unir estos campos necesitamos que determinadas columnas de las tablas tengan una llavecita que significa "Clave principal" que identifica que esa columna contiene los datos mas importantes de la tabla. 






5º Para crear formularios e informes, que son archivos especiales en los cuales introducimos la información que queramos ver de manera mas ordenada. Seguiremos los consejos del asistente, donde escogeremos estilo y tema de formulario/informe etc...

Informe


Formulario


6º Por ultimo podemos realizar una serie de consultas con las que podemos agregar nuevos datos a nuestras tablas sin alterar nada de lo que ya este hecho. Las consultas son muy fáciles de realizar, al igual que los formularios y los informes, hay que utilizar el asistente para consultas, y solo debemos seguir los pasos.





Aquí os enseñamos nuestros trabajos realizados durante este trimestre sobre Microsoft Access 2007, los cuales los podréis descargar en estos enlaces:

Ejercicio 1:


Ejercicio 2: (Va sobre la administración de una biblioteca)


Ejercicio 3: (Va sobre la administración de una federación deportiva)







lunes, 27 de mayo de 2013

Seguridad Informatica


Buenas, Queridos Bloggeros

Hemos realizado un ensayo sobre la seguridad informatica, basándonos en unos determinados puntos, a partir de los cuales hemos redactado las nociones basicas que hemos de saber para estar bien informado sobre los peligros de la red. 

-La Seguridad Informática (definición y tipos)
-Virus (definición y tipos)
-Antivirus (definición y tipos)
-Una lista de consejos y de información que  necesitareis y la cual os aconsejamos que la echéis un vistazo

La Seguridad Informática

            La seguridad informática es el área de la informática cuya finalidad es la protección de la infraestructura y los datos contenidos en esta, ya sean en nuestro ordenador, en Internet, administraciones públicas etc.


Seguridad fisica

Es aquella que trata de proteger el Hardware (cableado, equipo, torre…) de cualquier tipo de accidente (robos, desastres naturales...) La seguridad física puede verse sometida a diversos factores: incendios, robos, inundaciones, sobrecargas eléctricas y un largo etc.

Seguridad logica

Protege el software de los equipos informáticos, aplicaciones y datos realmente importantes (como contraseñas y datos personales) de robos, pérdida de datos etc.
Los Virus

          Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Tipos: 

  • Worm
  • Troyano
  • Bombas lógicas
  • Hoax
  • De enlace
  • De sobreescritura
  • Residente

Los antivirus


Los antivirus informáticos son programas cuya finalidad consiste en detectar, bloquear y/o eliminar un virus de determinadas características. Tipos:
  • Preventores
  • Identificadores
  • Descontaminadores
  • Cortafuegos
  • Antiespias
  • Antipop-ups
  • Antispam
Si queréis tener toda la información, entrando en este enlace obtendréis el trabajo:



Un saludo