viernes, 22 de marzo de 2013

Programacion en C (MinGW)

Hola bloggers:

En este ultimo trabajo hemos utilizado un nuevo programa llamado MinGW, el cual nos permite programar en lenguaje C (uno de los lenguajes mas rapidos y potentes que extisten hoy en dia con una sintaxis sumamente compacta y de alta portabilidad)
Para utilizar MinGW debemos saber lo basico sobre este programa:

1º Abrimos el programa y elegimos "new" y nos aparecera una ventanita y ponemos el nombre del archivo ydonde lo vamos a guardar.


                           




3º Una vez hecho eso le daremos de nuevo a "new" y volvemos a escribir el nombre del archivo.


 4º Ya podremos empezar a programar.



Para empezar debemos seguir estos pasos:

            - Lo primero es cargar las librerias, que son lo mas importante ya que sin esto no podremos realizar el programa "#include<stdio.h>" y "#include<math.h>" .




            - En segundo lugar tendremos que poner "int main () {", que sirve para declarar las variables.



            - Por ultimo tendremos que poner las variables que tenemos que usar, siempre poniendo antes "int" o "float", segun si queremos utilizar numeros naturales y enteros, y despues la variable(Ejm: En una suma serian dos variables....a y b) y ya podremos empezar a realizar el programa.



       

MinGW nos permite usar diferentes instrucciones de lenguaje C, y son:

Instruccion "printf"---> Esta intruccion nos permite escribir en nuestra lengua y nos aparecera en el programa. Tiene que ir acompañado de ". y al final " ; " ya que si no lo ponemos nos dara error.

                Ejemplo: Printf ("Hola bloggers");

Instruccion "scanf"---> Esta instruccion nos permite guardar un valor en una variable. El %d es para los numeros naturales y si ponemos %f es para numeros enteros.
           
                Ejemplo: Scanf("%d",&a);


Instruccion "for" ---> Esta instruccion  nos permite hacer un bucle, es decir, que vaya sumando de uno en uno ,de dos o en dos... valores  hasta que le digamos.


                  Ejemplo: For( i<valor1 ; i<=valor2 ; i++);


Instruccion "if" ---> Esta instruccion hacer dos partes, una verdadera y otra falsa.
                Ejemplo:  If (condicion){
                                intrucciones   //Parte verdadera
                               }
                              else {
                              instrucciones 2 // Parte falsa

Explicado mas facilmente: Sí un numero es igual a otro numero ponme: "ese numero es el mismo", sí no es el mismo ponme:"son distintos" (esto se realizaria con un "else" que seria como el "si no")


Instruccion "While"----> Esta instruccion nos permite realizar o no algo hasta que se cumpla lo que dice el while.

               Ejemplo: While (a<1 || b>10) {

Explicado mas facilmente: Mientras que el numero este entre el 1 y el 10 sigue realizando el programa, sino para.

Intruccion "Switch"----> Esta instruccion nos permite hacer diferentes casos, es decir, si pulsamos el 1 que haga un programa, si pulsamos el 2 otro y asi sucesivamente hasta el numero de casos que indiquemos.
Para especificar cada caso debemos poner "Case 1 / Case 2" dependiendo del numero de casos y siempre acabado con un "break", para que acabe el programa al realizar dicho caso.
Al final del ultimo case y despues de "break", debremos poner un "default" para cerrar el "switch".
         
                               Ejemplo: Switch (variable)

                                        Case 1:
                                                           intrucciones

                                           break;
                                       default;


Estas son basicamente las instrucciones que debeis saber para realizar programas.os dejamos los ejercicios que hemos realizado y en el siguiente video podreis ver como se van haciendo y añadiendo las cosas.

https://mega.co.nz/#!ZJYAEYgB!Y4lFSAHZnPq7HXNJUWPNrnXymMhrC-WD44LIP3pNswg

      http://www.youtube.com/watch?v=rLK8oIpn6vw

lunes, 18 de marzo de 2013

Como utilizar QCad (Tutorial)


Hola bloggers:

Esta 2ª Evaluación hemos utilizado el programa "QCad", este nos permite diseñar piezas, las cuales si las acotamos terminaran siendo planos de piezas. Estas planos pueden utilizarse como modelo en fabricas, industrias... Hemos representado diferentes piezas siguiendo sus respectivos planos:

- Abrimos QCad seleccionando nuestro idioma.



- Hemos de empezar a diseñar la pieza en el centro de coordenadas (0,0)...(Cruz Roja)



- Todas las operaciones que hagamos tienen que haber sido forzadas previamente. Se puede utilizar la opción de forzar de la siguiente manera:



- Para obtener un semicírculo, hemos de trazar una linea que pase por el centro del circulo, tras haber hecho esto utilizaremos la funcion " Recortar". Haremos click sobre la linea vertical y  seleccionaremos la parte del circulo que queremos conservar, que sera nuestro semicírculo.




-  Hay una función llamada "redondear" que sirve para unir mediante curvas dos puntos, primero tendremos que pinchar sobre el punto que queremos que una y después pincharemos en el punto en el que terminara la curva. Os lo mostramos mediante una captura :



- Otra función que hemos utilizado es "tangente a":
     - Sirve para unir:  
                a) Un punto con un circulo mediante una recta que va tangente a la circunferencia.
                b) Dos círculos mediante una recta que hace la tangente a los dos círculos.



- Lo ultimo que realizamos siempre en el diseño de una pieza es el acotado. Podemos acotar desde distintos ángulos y distintas posiciones:



- Tambien podemos poner frases usando la funcion "texto":
 Tendríamos que pulsar  la "A" negra del panel de funciones, así aparece, introducimos el texto , modificamos el tamaño cuanto queramos y este seria el resultado:



- Todas estas funciones sirven para realizar piezas, las podemos hacer en distintas capas, con distintos colores y diferentes tipos de lineas, siempre para que quede bien ordenado, ya que es muy importante la claridad y el orden en un trabajo. Aqui os mostraremos como hacerlo:
           - Cambiar el color de las lineas:



           - Cambiar el tipo de lineas:


           - Cambiar de capa:



- Sombrear una pieza:




Estos son las piezas que hemos hecho en este programa siguiendo su diseño:

1- Cuchara





2- Gancho









3- Dibujo con círculos







4-Dibujo piezas






En estos enlaces podréis descargaros los ejercicios y ver un vídeo explicativo de como funciona este programa con las cosas mas básicas.

https://mega.co.nz/#!hAgjzIAY!JACzUzerVBxXT8U9Bwui41AE1PdwxtHJWjlGoURpXPw