lunes, 17 de diciembre de 2012

Sociedad del Conocimiento

Buenas, Queridos Bloggeros

Hemos realizado un ensayo sobre la sociedad del conocimiento, basándonos en unos determinados puntos, a partir de los cuales hemos redactado todo tipo de conceptos y definiciones. Los puntos en los que nos hemos basado han sido:

-Una pequeña introducción
-La Sociedad del Conocimiento (definición y conceptos generales)
-La convergencia tecnológica en la sociedad del conocimiento
-Analfabetismo y brecha digital
-Una breve conclusión hecha por nosotros mismos donde damos nuestra opinión sobre el tema y una serie de consejos para evitar temas como el aislamiento digital y el analfabetismo digital.

El término de Sociedad del Conocimiento tiene muchas definiciones según la persona que la describa y depende de el punto de vista de esta. Aquí os ponemos una cita de Mateo dando una definición de Sociedad del Conocimiento:

"Se describe la Sociedad del Conocimiento  basada en el saber y la especialización, cuya importancia es creciente como motor de la prosperidad económica y la mejora de la calidad de vida. Enseñanza, Investigación, Desarrollo e Innovación serían los pilares de esta nueva sociedad”

Aquí os dejamos un enlace donde obtener el archivo con nuestro trabajo: 

Un saludo

domingo, 16 de diciembre de 2012

Ecuacion de 2º Grado en Excel

Buenas a todos:

Este trabajo sobre una ecuacion de segundo grado ha sido realizado siguiendo esta estructura:















Siguiendo este esquema hemos hecho una tabla donde tenemos la solución positiva por un lado, y la negativa por otro. Ademas nos indica si al escribir  unos valores (números) en las casilla de la formula de la ecuación de segundo grado, _a^2 + _b + _ = 0. Dependiendo de los números que escribamos nos pondrá en una segunda columna, la soluciones, las cuales podrán ser: de primer grado, de segundo grado o que de el caso de que no haya solución.
Aparte de estas dos tablas, tenemos otra que esta relacionada con un gráfico, según los valores que escribamos, los sustituirá en la ecuación por a^2 y b, para darnos un resultado, un numero que se representará en el gráfico. Daremos valores a X y nos dará los resultados de sustituir X en la ecuación, Y.

Al pulsar la macro "RAZONES TRIGONOMÉTRICAS" nos lleva a una hoja que mostrará tres tablas, en las cuales daremos un valor a X y nos dará en cada caso, la tangente de X, el seno de X y el coseno de X. Todos estos valores que escribamos nos lo representará en un gráfico para cada razón trigonométrica.

Por si este breve resumen os ha dejado alguna duda, podeis consultar este video explicativo de este trabajo


Aqui os dejamos un enlace para que tengais el trabajo: http://www.mediafire.com/?kueac8dl6c9xquq



Un saludo Bloggeros

lunes, 19 de noviembre de 2012

Factura en excel

Buenos Días Bloggers:

Hoy os exponemos el ultimo trabajo que hemos realizado con la hoja de calculo de Excel. A continuación os explicamos como realizar este tipo de programa.
Este trabajo es sobre una simulación de una factura en Excel, esta factura nos ahorra mucho tiempo ya que introduciendo unos datos determinados asocia unos dígitos con unas funciones que nos calculan el precio del producto (habiendo introducido el nº de unidades que queremos comprar). Ademas de eso, utilizamos unos botones llamados "Macros" que nos ahorran tiempo al borrar, ya que borra unas determinadas celdas y así evitamos el ir celda a celda. También tenemos otro para que nos lleve a otra hoja y otro para imprimir la factura. Con todo ello podemos realizar una simple factura.

¿Como funciona?
Esta factura lo que nos permite es poner el nombre de algún cliente que esta guardado en en la base de datos y nos sale todo relacionado con el, ya sea nombre,apellidos, dirección, teléfono...etc.
También nos permite poner los artículos que hay en la tienda y escoger la cantidad que queramos.
Finalmente nos calculara el precio, incluyendo el iva.

Vídeo explicativo realizado por nosotros:




Esperemos que os guste.

Link de descarga:

http://www.mediafire.com/?ye3rg8za854srf8



Un saludo

viernes, 5 de octubre de 2012

Trabajo de buscadores

Buenos Días Bloggueros, aquí os dejamos nuestro primer trabajo, este trata sobre los buscadores; tipos, buscadores mas famosos, clasificación.

Aquí os dejamos un pequeño tutorial, con capturas de imágenes sobre las técnicas de búsqueda que nos ofrece google:

              - Redireccionamiento al primer resultado: 
Muchos ya lo conocereis , aunque otros no lo conoceran, hablo sobre el boton de la primera pagina de google "Voy a tener suerte", el cual nos enviara a la primera pagina que aparecera en la busqueda que hallamos realizado.

                - Seleccionando las palabras de busqueda:
Los terminos que utilizamos a la hora de hacer una busqueda y el orden en el que ponemos los termios, tambien influyen en la busqueda:
                
                                  + Usando palabras comunes y relacionadas con el tema: 
Ejemplo:    cuantas lineas de código tiene linux? mientras que podemos poner linux lineas codigo fuente.

                                  + Especificar lo mejor posible los terminos de busqueda: 
Ejemplo:      Java lenguaje programacion  mientras que podemos poner para hallar mas resultados Java.

                                  + Ser breve al realizar la busqueda: 
Ejemplo:      Aprender a programar en lenguaje c  mientras que podemos poner aprender programar c.


Video  explicativo:

Trabajo:
http://www.mediafire.com/?t2f0d22pr007qf6

Un saludo

jueves, 4 de octubre de 2012

Nuestro cuaderno de clase

Hola este es el cuaderno de notas de Daniel Moraleda y Carlos Lopez Cuartero,creado para la clase de informática del IES Juanelo Turriano, con el que podreis disfrutar de todos los trabajos de clase.
Un saludo